González
Bio
Sebastián González Ruiz (Santiago, 1987) artista visual chileno que alterna su trabajo entre su estudio en Santiago y residencias en el extranjero. Su obra se nutre de la combinación de sus estudios en diseño gráfico e ilustración, su experiencia como escenógrafo y su práctica en la pintura de grandes formatos.
Es fundador de Perroseco Editores, proyecto editorial que le ha permitido experimentar con diversos formatos de libro objeto e impresión, y que ha sido reconocido con premios como el Altazor y el Theobaldo de Nigris. Junto a su padre, Mono González, es también cofundador de Galería Taller del Mono, un espacio que fomenta la creación artística vinculada al grabado. Actualmente, se desempeña como docente en las carreras de Ilustración y Diseño de Duoc UC.
Su obra explora temáticas relacionadas con el paisaje natural e industrial, abordando los detalles y las conexiones con la vida de las personas que habitan o han habitado esos espacios. Utiliza diversas técnicas, como acuarela, guache, óleo, grabado (xilografía y punta seca), aplicándolos en obras de grandes formatos dispuestas en espacios públicos.
Sebastián estudió en la Escuela de Diseño de Duoc UC, complementó su formación con cursos en la School of Visual Arts (SVA) en Nueva York, y en la Université de Bordeaux-Montaigne en Bordeaux. Ha realizado residencias artísticas en Italia, España, Francia y Vietnam. Su obra se encuentra en espacios públicos y colecciones de galerías, universidades y museos en Chile, Francia, Finlandia, Italia, España y Estados Unidos.
_____________________
Sebastián González Ruiz (Santiago, 1987) is a Chilean visual artist who divides his work between his studio in Santiago and international residencies. His art is a combination of his studies in graphic design and illustration, his experience as a scenographer, and his practice in large-format painting.
He is the founder of Perroseco Editores, a publishing project that has allowed him to experiment with various formats of artist books and printing techniques, earning recognition with awards such as the Altazor and the Theobaldo de Nigris. Together with his father, Mono González, he co-founded Galería Taller del Mono, a space dedicated to promete new artists and creation, particularly in printmaking. Currently, he works as a teacher in the Illustration and Design programs at Duoc UC.
His work explores themes related to natural and industrial landscapes, focusing on the details and connections with the lives of those who inhabit or once inhabited these spaces. He employs a range of techniques such as watercolor, gouache, oil painting, and printmaking (woodcut and drypoint), applying them in large-scale works displayed in public spaces.
Sebastián studied at the Duoc UC School of Design, furthering his education with courses at the School of Visual Arts (SVA) in New York and the Université de Bordeaux-Montaigne in Bordeaux. He has participated in artistic residencies in Italy, Spain, France, and Vietnam. His works are part of public spaces and collections in galleries, universities, and museums in Chile, France, Finland, Italy, Spain, and the United States.
Educación
2005
Ingeniería en Geomensura, UTEM. Santiago (incompleta)
2006 - 2014
Diseño gráfico, DUOC UC. Santiago
2023
Diplomado de edición en literatura infantil y juvenil. Universidad Diego Portales
Educación complementaria
2014
Summer Workshop Illustration and Artist ́s Journal in NYC, School of Visual Art, NY.
2018
Idioma Francés, DEFLE, Université Bordeaux-Montaigne. Bordeaux, Francia.
2023
Tutoría DARDO, Taller Dardo, Artistas visuales Raimundo Edwards y Rodrigo Zamora.
Residencias Artísticas
2016
Junto a los artistas Tono Cruz y Mono González para la realización de mural en la iglesia di Maria Santissima del Carmine, Entrada del Cimitero delle Fontanelle. Fundación San Gennaro de Nápoles, Il Fazzoletto di perle. Napoli, Italia.
2017
Residencia artística auspiciada por la Fundación France-Chili Aquitaine, para la creación y posterior exhibición de la obra “cordón industrial”. Bordeaux, Francia.
2019
Residencia artística de un mes auspiciada por la Fundación France-Chili Aquitaine en colaboración con el Château Cassat. Saint-Emilion, Francia.
2019
Residencia artística en el Museo Inacabado de Arte Urbano, intervención mural del “consultorio” del festival MIAU. Fanzara, España.
2020
Residencia junto a destacados muralistas para intervención de edificio histórico patrimonial, en el marco del Museo a Cielo Abierto de Ercilla. Ercilla, Chile.
2022
Residencia artística y curatoría para la exhibición colectiva “Galería Taller del Mono”, en Museo Martin Gusinde de Puerto Williams, en el marco del Festival Cielos del Infinito.
Premios - Selecciones - Galardones
2023
2023
Ganador del primer lugar, concurso "Mural para barrio Argomedo" Fundación Actual. Chile.
Médaille de l’Assemblée Nationale. Entregada por el diputado francés Rodrigo Arenas. Francia.
2023
Ganador de la concurso "Confluencia", Metro21 y Gobierno Regional R.M. Chile
2016
Fondart Nacional de Creación, por la novela gráfica Visiones de Noska. Chile.
2009
Selección oficial en el concurso de Arte Joven de Universidad de Valparaíso. Chile
Exhibitions
Solo
2024
2023
2020
2019
"Muistojen Maisema", Stoa, Helsinki, Finlandia.
"Memoria de un paisaje", Casona Compañia, Santiago, Chile.
“Nuestro Fuego”, en Galería Cívica. Muestra bajo curatoría de Asuntos Públicos, Curicó, Chile.
"Secuencias Ilustradas", Biblioteca de Santiago, Chile.
Group
2024
"Artistas Yungay en GAM", Centro Cultural GAM, Santiago, Chile.
2024
"50 años del golpe", Museum of Impossible Forms, Helsinki, Finlandia.
2024
"El Estado de las cosas", Taller Dardo, Santiago, Chile.
2023
"Mono+Murals", en la John H. Baker Gallery, West Chester, USA.
2023
"Chili Au Coeur", Cour Mably, Bordeaux, Francia.
2023
"Taller abierto: Porvenir", Museo Fernando Cordero Rusque, Porvenir, Chile.
2022
Murales de Vida, Exhibición Centro Cultural Lalo Parra, curadores del proyecto Christian Leyssen y Fundación Venturelli, Santiago, Chile.
2022
“Ahora”, curada y organizada por Galería Lira, Santiago, Chile.
2021
"Sur del Sur", en el museo Martin Gusinde de Puerto Williams, exhibición curada y organizada por el Festival Cielos del Infinito, Galería Taller del Mono y el Museo Martín Gusinde.
2021
Participación en la exhibición Colectiva en la octava edición de Arica Barroca, Festival de Arte Sur Andino, “Thakinaka, los caminos que nos unen”.
2020
"First Home Mural Fest", organizado por Void Project y Fifth Wall Foundation y curada por los artistas visuales Jacoba Niepoort y Axel Void.
2020
“Flâneur”, en la Sala de Arte Contemporáneo de la Fundación Gasco. Exhibición bajo la curatoría de Leonardo Portus.
Ferias y festivales
2024
Feria de arte contemporáneo FAST, Chile.
2022
Feria de arte contemporáneo FAXXI, Chile.
2022
WORLD ART DUBAI, representado por Southtrip Gallery. EAU.
2021
Feria ARTEXPO New York, representado por Southtrip Gallery. USA.
2021
Feria de arte contemporáneo FAXXI, Chile.
2020
ARTSTGO. Chile.
2020
Feria de Arte Contemporáneo de Castellón, España. Como parte de los artistas invitados por el Museo Inacabado de Arte Urbano de Fanzara. España.
2019
Residencia artística en el festival de arte urbano MEDUSA, intervención mural en escuela Pitiuses de Ibiza. Ibiza, España.
2015
Festival UNDERMAC, del Museo de Arte contemporáneo de Santiago.
Docencia
2021- 2024
Docente escuela de diseño e ilustración, DuocUC. Chile.
2024
Diseño Disciplinar de la Asignatura de “Artes Gráficas”
para la escuela de diseño de DUOCUC
2020
Diseño Disciplinar de la Asignatura de “Ilustración para grandes formatos” de la carrera de Ilustración de DUOCUC
2020
Profesor titular del seminario de titulación de la carrera de Ilustración artística del CFT Alpes. Santiago.
2020
Docente de la asignatura de “Dibujo I“ y “Paisaje I”, del primer semestre de la carrera de ilustración artística del CFT Alpes. Santiago.
2020
Profesor titular del curso “Taller de Publicación”, del tercer semestre de la carrera de ilustración del CFT Alpes. Santiago.
2020
Docente del Workshop “Cours de dessin et illustration”, Organizado por Pôle Culture et Vie étudiant de la Université Bordeaux-Montaigne, para los alumnos de diversas carreras de la Université de Bordeaux Montaigne y Bordeaux I, II, III. Bordeaux, Francia.
2020
Docente del Workshop “Cours de dessin et illustration”, Organizado por Pôle Culture et Vie étudiant de la Université Bordeaux-Montaigne, para los alumnos de diversas carreras de la Université de Bordeaux Montaigne y Bordeaux I, II, III. Bordeaux, Francia.
2018
Profesor del curso “Taller de Cómic I”, del tercer semestre de la carrera de ilustración del CFT Alpes.
2017
Workshop de auto edición gráfica en el pueblo de San Potito Sannittico, región de CampanIa. Invitación realizada por Fâte Lab y ProLoco (organización comunitaria de cultura del ayuntamiento), Caserta, Italia.
2017
Profesor del curso “Taller de Diseño Digital Editorial”, del segundo semestre de la carrera de ilustración del CFT Alpes.
2014
Docente de arte muralista del programa de fortalecimiento a la Educación Pública, Mineduc y el CNCA. Realizado en las comunas de Pedro Aguirre Cerda, Pudahuel, Lo Espejo, San Ramón y Estación Central.